¿ Como motivarnos?

A la hora de correr es muy importante la motivación, «soy un poco vago a la hora de salir a correr y seguir mi plan de entrenamiento. Mi limitación es la fuerza de voluntad» La fuerza de voluntad tambien se entrena. No hay que tener miedo a averiguar nuestros aspectos mas malos pero el primer paso es reconocerlo, a todos nos pasa «¡bah ya salgo mañama!»

Si se quieres, se puede, solo hay que ponerle ganas. Personalmente lo que mas me motiva la hora de salir a correr es tener una meta, una carrera proxima, algun tiempo que superar. También ayuda mucho a la hora de correr salir con amigos, apuntarte a algun club, algo que te meta en un compromiso. A la hora de las tiradas largas hay que tener mucha fueza de voluntad y ganas para no pararse a la mitas. Que pararse no sea ni una posibilidad no puede ni pasarsete por la cabeza. Ve y vuelve por el mismo recorrido para que la ida sea el recorrido y ya solo queda volver pòr lo que no puedes pararte.

A si que ya sabes,  ¡A correr!

Antes de una carrera

Después de meses o años entrenando, cuando un runner decide apuntarse a una carrera como la media-maratón o la maratón hay que tomar una serie de precauciones asta 48 horas antes:

Descansar bien, eso no significa tirarse todo el dia anterior tumbado, sino simplemente dormir unas 8 o 9 horas por la noche. Importante no echarse la siesta ya que nos dificultara dormir por la noche y mas si es nuestra primera carrera y estamos nerviosos. ¿Salir a correr el día antes?, lo suyo seria descansar dos días y el día antes salir a correr muy suavemente unos 4 o 5 km para calentar la zona muscular y articular y terminar con 10min de estiramientos, es lo que se denomina activación pre-carrera, esto ayuda a relajarse, rebajar la tensión y el nerviosismo y también nos facilitara dormir por la noche.

¿Que tomar noche anterior? Debe ser algo equilibrado y moderado, 12 horas antes de la carrera. Tomar pasta o arroz (carbohidratos), algo de pescado o carne (proteina) y hidratarnos antes o después de la comida pero no durante para no causar sensación de hinchazón. Otros consejos para la noche anterior: Evitar alimentos con mucha fibra, no hidratarse en exceso, no experimentar con alimentos nuevos, evitar salsas (sobretodo picantes).

¿Que desayunar? Tomar alimentos a los que estemos acostumbrado, sobretodo carbohidratos , sin experimentar.Tomarlos 2-3 horas antes de la carrera. Si estas acostumbrado a la cafeína, un cafe no vendría ,mal para activar el cuerpo. Un estado optimo de hidratación antes de le carrera (sin pasasarse) y sorbitos chicos durante la carrera.

maraton-barcelona-2015-descripcionLos maratones son la máxima meta de cualquier corredor, son 42km otra son los mediamaratones de 21km y ya las mas cortas de 10, 5 y 2km. Os dejo aquí el próximo maratón de Barcelona.

La trigésimo sexta edición del Maratón de Barcelona está abierta a atletas de cualquier nacionalidad, federados o no. En cualquier caso, se deberá tener 18 años cumplidos el día de la celebración de la prueba.

Categorías de competición

-Sub 23: 18-22 años.
-Senior: 23-34 años.
-Veteranos A: 35-44 años.
-Veteranos B: 45-54 años.
-Veteranos C: 55-64 años.
-Veteranos D: más de 65 años.

Aqui para mas informacion

Consejos para principiantes

errores_al_correr_elegir_zapatillas_runningSi estas empezando con el running y no tienes mucha idea de lo que tienes que hacer, presta atención. Aunque para empezar hace falta poco lo único que hace falta son ganas y motivación. Lo primero y muy importante son los zapatos que son lo que hay entre nosotros y el suelo y por ello su importancia. ¿ Merece la pena comprarse unos buenos zapatos ? No es indisensable si lo que estamos es empezando de 0 pero también es verdad que entre unos buenos zapatos y unos malos puede haber la diferencia de una lesión, si no les falta la «plata» cosa que escasea en estos momentos les aconsejo que vayan a una buena tienda y lo demás ya lo dejo en manos de los expertos.

En segundo lugar, no corras para hacer tiempo simplemente mete le kilómetros a tu cuerpo poco a poco, pero sin pasarte, por otro lugar contradiciendo lo que e dicho anteriormente no solo te obceques en entrenar haciendo cada vez mas y mas kilómetros si no que hagas 1 o 2 días a la semana hagas 4 series de 600 metros y poco a poco vayas subiendo o por ejemplo series de 200,300,400,500 y con el tiempo ir metiendo mas distancia entre serie y serie, el tiempo de descanso es el tiempo que tardemos en volver a la salida andando ¡Nunca te pares de rrepente justo después de hacer una serie!. Hay que trabajar la fuerza, fortalecer también es muy importante puedes ir al gimnasio o fortalecer cuadricep haciendo sentadillas por ejemplo, hay un sin fin de ejercicios para fortalecer, esto te ayudara a dar ese ultimo sprint en una carrera.

Por ultimo aquí os dejo un video muy comico pero muy cierto.

¡Espero que sigais visitándome  y a correr!

Vida sana

 piramide-nutricional-musculacion2Antes de todo para ser y llevar la vida de un buen deportista es muy importante llevar una vida sana. Descanso, entrenamiento y una buena alimentación son las claves para progresar en cualquier deporte o en este caso el running. Es importante no solo dormir un numero determinado de horas (8 o 9 es lo que recomiendan los medicos) si no también establecer unos habitos en tu vida y acostarte y levantarte a la misma hora siempre. Recuperarse es fundamental, un cuerpo y una mente que no esten descansados no te ayudaran a mejorar, al contrario llevar a tu cuerpo altos niveles de esfuerzo sin que este descansado empeorara nuestro rendimiento. Muchas lesiones vienen provocadas por exceso de entrenamiento o falta de recuperación yo aconsejo por la noche una ducha caliente para relajar los musculos y que nos ayude a conciliar el sueño y tambien estirar unos 10 minutos después y antes de cada entrenamiento.

Ahora hablemos de la alimentación, es muy importante no comer mucho si no comer bien, la comida es nuestra fuente principal de energia. Ahora esta moda decir que todas las grasas o lipidos y hidratos de carbono son malos y engordan ¡ NI SE LES OCURRA ELIMINARLO DE VUESTRAS VIDAS!» son una fuente de energia muy importante sobretodo los carbohidratos y los lipidos cumplen funciones estructurales, energeticas y de transporte y reguladoras. Las proteinas son el alimento preferido de nuestros musculos ya que son las que reparan y construyen tejidos musculares. Recomiendo tambien tomar mucha fruta que es rica en potasio, minerales y vitaminas.

Habeis oido el dicho que dice: Come como un rey, desayuna como un principe y cena como un mendigo. Acordarse, por que es lo que os recomiendo en la vida diaria, complementada con otras dos comidas mas (almuerzo y merienda) pero estas dos ultimas mucho mas leves.